Ciencias Agrícolas y Animal

El Departamento de Ciencias Agrícolas y Animal (English Version) de la Universidad Interamericana de Puerto Rico del Recinto de Guayama, aspira a que sus egresados adquieran los conocimientos y las competencias fundamentales de las ciencias agrícolas y animal. Capacita al estudiante en aspectos tecnológicos incorporados al área de la agricultura y la veterinaria, a través del ofrecimiento de programas en el área de: Agropecuaria y Tecnología Veterinaria.




The AVMA Committee on Veterinary Technician Education and Activities (CVTEA)


The Veterinary Technology Program of Inter American University-Guayama Campus is accredited by the AVMA CVTEA as a program for educating veterinary technicians.

El Programa de Tecnología Veterinaria de la Universidad Interamericana, Recinto de Guayama, está acreditado por AVMA CVTEA como programa para educar técnicos veterinarios.

Initial Accreditation: February 17, 2022; Next Evaluation: 2027


Misión y Visión del Departamento

Misión
El Departamento de Ciencias Agrícolas y Animal coherente con la Misión de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama, tiene la responsabilidad social de brindar una educación de excelencia, mediante el desarrollo de técnicas e infraestructuras innovadoras en las áreas de Agropecuaria y Tecnología Veterinaria, fomentando así la eficacia, integridad y calidad de nuestros egresados.


Visión
El Departamento de Ciencias Agrícolas y Animal es fundado basado en la necesidad y realidad de Puerto Rico. Trabajamos para desarrollar profesionales con una educación teórica y práctica que lo capacite para desempeñarse exitosamente tanto en el orden profesional como personal. Fomenta y fortalece la innovación, la internacionalización e investigación de acuerdo a las necesidades educativas globales y los convierte en ciudadanos íntegros, en especialistas competentes, emprendedores y comprometidos con el bienestar social.


Oferta Académica
Asociados

El programa de Grado de Asociado en Ciencias Aplicadas en Tecnología Agropecuaria aspira a formar profesionales en el sector agrícola. Este programa está diseñado para estudiantes que se interesan en los campos de la producción agropecuaria y en las agroindustrias. El egresado de este programa podrá adquirir conocimientos teóricos y prácticos que le permitan trabajar en las áreas de calidad, la producción e innovación agropecuaria y en la conservación del medio ambiente.
El enfoque de la misión y filosofía del currículo propuesto enmarcan una visión del egresado con una educación teórica y práctica que lo capacite para desempeñarse exitosamente tanto en el orden profesional como personal. El programa del Grado de Asociado en Ciencias Aplicadas en Tecnología Agropecuaria tiene como meta educativa lograr un egresado con los conocimientos, las destrezas y las actitudes que lo capaciten para emplearse, generar agro- negocios y al mismo tiempo ofrecer un buen servicio a la sociedad a la que pertenece. Se pretende formar, un profesional bien educado y competente, responsable y respetuoso para consigo mismo, su profesión y la sociedad.

 


El programa de Grado de Asociado en Ciencias Aplicadas en Técnico Veterinario aspira a formar profesionales que puedan asistir al médico veterinario en los procedimientos de exploración, tratamiento y farmacología, prevención y diagnóstico de las enfermedades en los animales. El egresado podrá realizar otras tareas de asistencia a los animales domésticos, en las áreas de urgencias, sala de operaciones y primeros auxilios, así como las técnicas de toma de imágenes y pruebas de laboratorio. El programa está diseñado para estudiantes que deseen trabajar como asistentes en clínicas, hospitales, fincas y centros de investigación con animales o cualquier otro lugar donde el médico veterinario necesite su asistencia.

 

Bachilleratos

El programa de Grado de Bachillerato en Ciencias en Tecnología Veterinaria aspira a formar profesionales que puedan asistir al médico veterinario en los procedimientos de exploración, tratamiento y farmacología, prevención y diagnóstico de las enfermedades en los animales. El egresado podrá realizar otras tareas de asistencia a los animales domésticos, de investigación y de finca, en las áreas de urgencias, sala de operaciones y primeros auxilios, así como las técnicas de toma de imágenes y pruebas de laboratorio. El programa está diseñado para estudiantes que deseen trabajar como tecnólogos veterinarios en clínicas, hospitales, fincas y centros de investigación con animales o cualquier otro lugar donde el médico veterinario necesite su asistencia. El estudiante que no pueda completar el bachillerato tendrá la opción de terminar un Grado de Asociado en Técnico Veterinario.

Requisitos de Admisión

Requisitos de Admisión
Escuela Superior
1. Entregar prueba (transcripción de créditos) de haber completado los requisitos de graduación de una escuela superior acreditada con un índice o promedio mínimo de 2.00 o su equivalente

2. Transcripción oficial de créditos de escuela superior o su equivalente.

3. Resultados del “College Board”, “SAT” o “ACT”

4. Certificado de Inmunización original (estudiante menor de 21 años)

5. Presentar tarjeta de Seguro Social

6. Identificación válida (licencia, pasaporte o ID militar)

7. Declaración de Concentración

8. Forma W9-S


Estudiante Transferido

1. Transcripción de créditos oficial de la(s) Universidad(es) de procedencia

2. Certificado de Inmunización original (estudiante menor de 21 años)

3. Certificación de Estudiantes Transferidos

4. Presentar tarjeta de Seguro Social

5. Identificación válida (licencia, pasaporte o ID militar)

6. Catálogo o descripción de los cursos tomados en otras universidades (de ser necesario)

7. Declaración de Concentración

8. Forma W9-S

9. Formulario Certificación de Estudiantes Transferidos


Estudiantes Programa de Educación para Adultos (Avance)

1. Transcripción de créditos de Escuela Superior o su equivalente

2. Ser mayor de 21 años de edad

3. Certificado de Nacimiento

4. Presentar tarjeta de Seguro Social

5. Identificación válida (licencia, pasaporte o ID militar)

6. Declaración de Concentración

7. Forma W9-S


Requisitos de Graduación

Grado Asociado Aplicado en Ciencias en Tecnología Veterinaria

Todo estudiante para ser candidato a graduación debe cumplir con los siguientes requisitos:


          • Aprobar los 65 créditos incluidos en el programa de estudios.
          • Completar un total de 240 horas de práctica clínica.
          • Obtener un promedio mínimo de concentración de 2.00
          • Cumplir con cualquier otro requisito de graduación institucional que esté en efecto en el momento en el que el estudiante solicita su graduación.

Bachillerato Aplicado en Ciencias en Tecnología Veterinaria

Todo estudiante para ser candidato a graduación debe cumplir con los siguientes requisitos:


          • Aprobar los 120 créditos incluidos en el programa de estudios.
          • Completar un total de 240 horas de práctica clínica de Técnico Veterinario.
          • Completar un total de 240 horas de práctica clínica de Tecnólogo Veterinario.
          • Cumplir con cualquier otro requisito de graduación institucional que esté en efecto en el momento en el que el estudiante solicita su graduación.
          • Obtener un promedio mínimo de concentración de 2.00

Grado Asociado en Ciencias Aplicadas en Tecnología Agropecuaria

Todo estudiante para ser candidato a graduación debe cumplir con los siguientes requisitos:


          • Aprobar los 60 créditos incluidos en el programa de estudios.
          • Completar un total de 120 horas de práctica agropecuaria.
          • Obtener un promedio mínimo de concentración de 2.00
          • Cumplir con cualquier otro requisito de graduación institucional que esté en efecto en el momento en el que el estudiante solicita su graduación.

Bachillerato en Ciencias en Agrícolas en Agronomía

Todo estudiante para ser candidato a graduación debe cumplir con los siguientes requisitos:


          • Aprobar los 129 créditos incluidos en el programa de estudios.
          • Completar un total de 120 horas de práctica agropecuaria.
          • Completar un total de 120 horas en práctica de ciencias agrícolas.
          • Cumplir con cualquier otro requisito de graduación institucional que esté en efecto en el momento en el que el estudiante solicita su graduación.
          • Obtener un promedio mínimo de concentración de 2.00



Directora del Departamento
Agro. Amaris Guzmán Rivera, M.S
email: amaris.guzman@guayama.inter.edu
Tel. 787-864-2222 Ext. 2130
Oficial Administrativo I
Mariely Lebrón Ramos
email: mariely.lebron@guayama.inter.edu
Tel. 787-864-2222 Ext.2227